Cirujanos ortopedistas entrenados en las instituciones de mayor prestigio tanto en México como en el extranjero con los equipos quirúrgicos de la más alta tecnología y calidad, para tratar problemas ortopédicos.
- Fracturas de todo el sistema esquelético
- Lesiones musculares, tendinosas y ligamentarias
- Enfermedades y lesiones articulares
- Lesiones y enfermedades de la columna vertebral
- Infecciones óseas, musculares, tendinosas y ligamentarias
- Tumores del sistema muscular y esquelético
- Ortopedia pediátrica
- Cirugía Artroscópica de los miembros superior e inferior
- Cirugía Reconstructiva que incluye reemplazos articulares (prótesis) parciales y totales
- Cirugía Traumatológica del Sistema Músculo-Esquelético
- Cirugía de Mano
- Cirugía de Columna Vertebral con mínima invasión.
Dr. Manuel Aparicio Alonso
Dr. Michael Schmidt
Dr. Humberto Mendoza Klein
Dr. Martín Alfredo Romo García de Bustamante
Dr. Mauricio Larrañaga
Dr. Carlos Frías Vázquez Mellado
Dr. Luis Octavio López Montoya
Dr. José Manuel Vargas Montaño
Dra. Carol Antonieta Rojas Martínez
Dr. Guillermo Alfaro Chowell
Dr. Mario Luis Balcázar Ganem
Dr. Guillermo Zavala Pardo
Dr. Hazael Soto García
Dr. Jose Castillo de la peña
Dra. Alejandra González Lomelí
Centro Médico Jurica cuenta con Cirujanos Generales calificados, con amplia experiencia en el manejo de Cirugía Laparoscopica.
Atendiendo padecimientos del Aparato Digestivo: esófago-gástrica, hepato-bilio-pancreátrica, intestino delgado y colo-recto-anal, cirugía compleja de la pared abdominal, urgencias y politrauma.”
Centro Médico Jurica, cuenta con uno de los equipos de más modernos y seguros en diagnóstico y tratamiento de padecimientos cardiovasculares. El Artis Zee Floor cuenta con una amplia gama de configuraciones y aplicaciones 3D de vanguardia para satisfacer cualquier necesidad de imagenología intervencionista.”
Atiende padecimientos del sistema nervioso central (la médula, el cerebro, la hipófisis, y la columna vertebral), el sistema nervioso periférico (cráneo, columna vertebral y los nervios periféricos), el sistema nervioso autónomo y las estructuras de soporte de estos sistemas (las meninges, el cráneo, la base del cráneo y la columna vertebral) y su aporte vascular.
Los tratamientos incluyen aspectos no quirúrgicos, tratamientos quirúrgicos y de rehabilitación, siendo uno de los procedimientos más avanzados la neurocirugía de mínima invasión, proporcionando una recuperación más rápida al paciente. Entre los padecimientos más comunes que atendemos se encuentran:
- Hernias de disco cervical, dorsal y lumbar.
- Enfermedades de columna degenerativas (Enfermedad discal degenerativa, Hernias de disco, Espondilolistesis).
- Infecciones (Abscesos, Osteomielitis).
- Dolor tipo ciático.
- Escoliosis.
Centro Médico Jurica cuenta con Médicos Especialistas en la atención del paciente en estado Crítico las 24 horas del día, los cuales interactúan con el equipo de especialistas quirúrgicos y de urgencias de manera integral. Favoreciendo la vigilancia, el tratamiento y máximo apoyo de los sistemas y funciones vitales del organismo ante enfermedades graves o lesiones.
Centro Médico Jurica cuenta con el servicio de Medicina Interna, el cual atiende problemas de salud en pacientes adultos de manera complementaria con la especialidad de Geriatría.
El Servicio de Otorrinolaringología del Centro Médico Jurica atiende pacientes con padecimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de: Sinusitis, Alergias, Rinofaringitis, Disfonía, Tumores de cabeza y cuello, etc, así como todos los problemas relacionados en oído, naríz, faringe y laringe.
La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos. En Centro Médico Jurica contamos con médicos Especialistas calificados y con amplia experiencia para diagnósticar y atender padecimientos.
- Cáncer de vejiga
- Cáncer renal
- Cáncer de próstata
- Cáncer de pene
- Cáncer de testículo
- Disfunción eréctil
- Cirugía de mínima invasión (Laparoscopía)
- Incontinencia urinaria en el hombre y la mujer
- Rehabilitación del piso pélvico
- Urolitiasis (cálculos en la vía urinaria superior e inferior)
- Biopsias de próstata
- Problemas prostáticos
- Vasectomía
- Estenosis uretral
- Enfermedades de transmisión sexual
- Prolapso de órganos pélvicos
- Infección de vías urinarias
La Neurología Pediátrica es la subespecialidad de la pediatría que se ocupa de las enfermedades del sistema nervioso que ocurren en la edad pediátrica, que abarca desde la vida fetal hasta la edad adulta. Además, y a diferencia de la neurología del adulto, presta especial atención al desarrollo de las capacidades físicas, mentales y emocionales del niño, las que le permitirán tener una vida autónoma y relacionarse adecuadamente con los demás.
- Cefaleas
- Crisis febriles
- Trastornos del movimiento: tics
- Trastornos del sueño / trastornos de la alimentación
- Epilepsia y síndromes convulsivos
- Trastornos paroxísticos no epilépticos
- Retraso del desarrollo psicomotor
- Trastornos del desarrollo del lenguaje
- Retraso mental
- Trastorno generalizado del desarrollo
- Trastorno en el espectro autista
- Anomalías genéticas con repercusión en el sistema nervioso
- Encefalopatías estáticas: parálisis cerebral infantil
- Malformaciones del sistema nervioso central
- Craneosinostosis
- Síndromes neurocutáneos
- Enfermedades neuromusculares
- Otras enfermedades neurológicas
La Pediatría es la especialidad médica que se ocupa del estudio del crecimiento y el desarrollo de los niños hasta la adolescencia, así como del tratamiento de sus enfermedades.
En Centro Médico Jurica contamos con el servicio de urgencias pediátricas, los cuales interactúan con los médicos urgenciólogos para la atención las 24 horas del día.
Es la exploración de todo el intestino grueso y su unión con el intestino delgado, que a través de un tubo conocido como endoscopio (instrumento en forma de tubo largo y flexible, dotado de un sistema óptico que permite visualizar el interior del intestino). Se puede visualizar su interior para el tratamiento o diagnóstico de enfermedades intestinales
La gran ventaja de esta exploración es poder tomar muestras de tejido con el fin de observarlas en el microscopio y obtener así un diagnóstico preciso.
La Geriatría es una subespecialidad de la Medicina Interna, cuya la finalidad es preservar su estado de salud y estado funcional de los adultos mayores, mejorando su calidad de vida; mediante el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Para mayor información favor de contactar a la especilista
Es la exploración de la garganta, estómago, esófago y el duodeno, a través de un tubo por medio de un tubo llamado endoscopio (instrumento en forma de tubo, dotado de un sistema óptico que permite visualizar el interior de los conductos o vísceras huecas) que regularmente es de un calibre fino. El sistema de video de fibra óptica permite que el endoscopio sea flexible y que al mismo tiempo tenga una fuente de luz y un sistema de visualización a través de un monitor
El servicio de Anestesiología del Centro Médico Jurica está integrado por Anestesiólogos certificados que cubren el servicio las 24 horas del día. El Servicio cuenta con máquinas de anestesia y monitorización transoperatoria, tanto en sala de operaciones como en la de recuperación. Si usted va a ser operado, necesita de nuestro servicio, o tiene alguna duda sobre los procedimientos anestésicos, pida a su Médico tratante que lo ponga en contacto con el Anestesiólogo de su Grupo.
El especialidad de Oftalmología consiste en atender de manera médica y quirúrgica todas al enfermedades del ojo y sus anexos (pápados, vías lagrimales, órbita, etc).
En el Centro Médico Jurica se efectúa cirugía oftalmológica del más alto nivel. Contamos con el equipo clínico básico para la atención de cualquier emergencia y el equipo quirúrgico para atender cirugía oftálmica, primordialmente cirugía de córnea y refractiva.
La Nefrología es la especialidad médica que estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. Tiene como campo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del riñón y sus consecuencias que en resumen es:
-Hipertensión Arterial y daño vascular
-Hematuria (sangre en la orina), proteinuria (proteínas en la orina)
-Infecciones de orina
-Enfermedades que producen cálculos en el riñón
-Enfermedades que producen inflamación en el riñón (Nefritis)
-Enfermedades en otros órganos, en la inmunidad y tratamientos que afectan a los riñones
-Tratamiento de las consecuencias de la función renal alterada: anemia, falta de bicarbonato, aumento del fósforo
-Seguimiento de la Insuficiencia Renal Crónica en consulta (ERCA)
-Tratamiento de diálisis: Hemodiálisis y Diálisis peritoneal
-Biopsia Renal para el diagnóstico de las enfermedades renales
-Realización de accesos en venas para realizar hemodiálisis (catéteres).. etc. }
- Retraso mental
La Ortopedia y Traumatología Pediátrica se encarga de los trastornos de los músculos, tendones, articulaciones, centros de crecimiento y del sistema óseo en niños y adolescentes y forma parte por lo tanto de la cirugía Ortopédica Pediátrica.
Los médicos especializados en Ortopedia Pediátrica cuentan con una formación especializada en problemas traumatológicos y ortopédicos en los niños, además de dedicarse a su estudio y tratamiento.
Al igual que en otras áreas de la medicina, un diagnóstico precoz de un problema ortopédico infantil tiene mayores posibilidades de recibir un mejor tratamiento con una corrección mas rápida y menos engorrosa para la familia del niño.
Los padecimientos más frecuentes que trata un ortopedista pediátrico son el tratamiento clínico, quirúrgico y rehabilitación de la displasia del desarrollo de cadera, el pie equino varo adducto, las deformidades angulares en extremidades sobre todo en las inferiores además de fracturas, luxaciones, escoliosis, lesiones del centro de crecimiento, esguinces ocasionados por traumatismos, etc.
La Angiología y cirugía vascular es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular (venas y arterias). El campo de acción de la Angiología y Cirugía Vascular se ocupa de:
Arteriopatías degenerativas y/u obliterantes.
• Isquemias agudas de los miembros por embolia o trombosis.
• Isquemias crónicas de los miembros.
• Aneurismas y arteriopatías ectasiantes.
• Arteriopatías inflamatorias y vasculitis.
• Traumatismos vasculares.
• Fístulas arteriovenosas.
• Síndromes vasomotores y mixtos.
• Enfermedades ectasiantes de las venas.
• Malformaciones congénitas vasculares. Angiodisplasias.
• Trombosis venosas y síndrome postrombótico.
• Insuficiencia venosa crónica. Varices.
• Úlceras de origen vascular.
• Insuficiencia vascular cerebral de origen extracraneal.
• Isquemia mesentérica aguda y crónica.
• Hipertensión arterial vásculo-renal.
• Síndromes neurovasculares del opérculo torácico.
• Enfermedades de los vasos linfáticos y linfedemas.
• Tumores vasculares. Quemodectomas y Paragangliomas.
• Enfermedades de la microcirculación (enfermedades vasoespásticas, acrocianosis, etc.).
• Trasplante de órganos.
• Reimplantación de miembros.
La ginecología es una parte de la medicina que se ocupa de la salud femenina relacionada con el aparato reproductor femenino y de las mamas. Estudia y trata todo lo relacionado con la vagina, útero y ovarios. Tiene una especialidad que es la obstetricia que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (periodo posterior al parto). Hoy en día es muy frecuente que sea obstetra.
La ginecología también se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades ginecológicas, como el cáncer ginecológico, la endometriosis, la, incontinencia urinaria, las infecciones vaginales, miomas o fibromas, quistes en los ovarios o el útero en retroversión entre otras enfermedades.
La ginecología también trata los problemas hormonales que pueden presentarse durante la etapa reproductiva de la mujer, la menstruación y la menopausia.